1. La organización:
El Gobierno Local de la ciudad de Junín como Organizador hace el llamado a
Concurso de diseño para la IDENTIDAD del PRIMER FESTIVAL NACIONAL DE TANGO.
El Gobierno Local de Junín establece su domicilio en calle Rivadavia 16 de
la Ciudad de Junín.
El Concurso se rige por las presentes Bases.
2. El carácter del Concurso:
El llamado es a un CONCURSO DE DISEÑO, a una sola prueba y no vinculante.
En el concurso se requiere el planteo general de la propuesta y desarrollo
de las propuestas gráficas color y blanco y negro de la marca.
3. El alcance de la convocatoria:
La convocatoria se dirige a diseñadores gráficos, diseñadores en
comunicación visual y técnicos gráficos de estas carreras, pudiéndose ser
estos oriundos de cualquier punto del país. Los trabajos podrán ser
individuales o grupales.
Cada participante, en cualquiera de las dos instancias, podrá presentar un
sólo producto gráfico.
El cumplimiento de estos requisitos es responsabilidad del participante,
quedando excluidos del concurso los trabajos que al momento de apertura de
los sobres identificatorios no los cumplan.
4. Calendario:
Apertura del Concurso: 22/04/2004
Cierre del Concurso: 27/05/2004 a las 12 horas en la Dirección de Cultura
del Gobierno Local. H. Irigoyen 65.
Comunicación del fallo del Jurado: 31/05/2004 a las 12 horas, en la
Dirección de Cultura del Gobierno Local. H. Irigoyen 65.
Se realizará una exposición de todos los trabajos presentados, en el lugar y
fecha que oportunamente se disponga.
INDICE
Introducción
1. La organización
2. El carácter del concurso
3. El alcance de la convocatoria
4. Calendario
Consideraciones
5. Finalidad
6. Objetivos y fundamentos del Concurso de ideas
7. Condiciones y pautas para el diseño
Reglamento del concurso
8. La asesoría
9. Los participantes
10. Presentación de los trabajos
11. Recepción de los trabajos
12. El Jurado
13. Apertura de los sobres y actas
14. Trabajos premiados
15. Exposición y publicaciones
16. Devolución de los trabajos
INTRODUCCIÓN
1. La organización:
El Gobierno Local de la ciudad de Junín como Organizador hace el llamado a
Concurso de diseño para la IDENTIDAD del PRIMER FESTIVAL NACIONAL DE TANGO.
El Gobierno Local de Junín establece su domicilio en calle Rivadavia 16 de
la Ciudad de Junín.
El Concurso se rige por las presentes Bases.
2. El carácter del Concurso:
El llamado es a un CONCURSO DE DISEÑO, a una sola prueba y no vinculante.
En el concurso se requiere el planteo general de la propuesta y desarrollo
de las propuestas gráficas color y blanco y negro de la marca.
3. El alcance de la convocatoria:
La convocatoria se dirige a diseñadores gráficos, diseñadores en
comunicación visual y técnicos gráficos de estas carreras, pudiéndose ser
estos oriundos de cualquier punto del país. Los trabajos podrán ser
individuales o grupales.
Cada participante, en cualquiera de las dos instancias, podrá presentar un
sólo producto gráfico.
El cumplimiento de estos requisitos es responsabilidad del participante,
quedando excluidos del concurso los trabajos que al momento de apertura de
los sobres identificatorios no los cumplan.
4. Calendario:
Apertura del Concurso: 22/04/2004
Cierre del Concurso: 27/05/2004 a las 12 horas en la Dirección de Cultura
del Gobierno Local. H. Irigoyen 65.
Comunicación del fallo del Jurado: 31/05/2004 a las 12 horas, en la
Dirección de Cultura del Gobierno Local. H. Irigoyen 65.
Se realizará una exposición de todos los trabajos presentados, en el lugar y
fecha que oportunamente se disponga.
CONSIDERACIONES GENERALES
5. Finalidad:
Seleccionar una propuesta de diseño de identificación visual del Primer
Festival
Nacional de Tango. Dicha marca es con la que se identificará este primer
festival y los subsiguientes que tendrán lugar en la ciudad de Junín en el
mes de Noviembre.
6. Objetivos y fundamentos del Concurso:
El Gobierno Local de Junín se propone realizar este mismo Festival Nacional
todos los años en el mismo mes. El objetivo es instaurar e identificar Junín
con el Festival Nacional de Tango.
7. Condicionantes y Pautas para el diseño:
El Festival se llamará PRIMER FESTIVAL NACIONAL DE TANGO JUNIN 2004, fecha que cambiará con las distintas ediciones. Los participantes optarán por la
identificación más adecuada - logotipo / isotipo - y deberá leerse la
denominación PRIMER FESTIVAL NACIONAL DE TANGO JUNIN 2004. Esta leyenda, que al transcurrir las ediciones será adaptada al número y año que corresponda, es necesario que funcione despegada del isologo para ser intervenida en el transcurso del tiempo.
Esta primera edición se realizará en el mes de noviembre y tendrá su sede
definitiva en Junín. El objetivo que mueve a su realización es promocionar
la ciudad de Junín a partir de un evento cultural-artístico y turístico.
Estos conceptos deben ser reconocidos en la imagen a crear.
Estarán presentes en el escenario mayor de este Festival artistas de
renombre nacional e internacional. Rubén Juárez será el organizador
artístico de este evento, quien además será el creador de la música original
del Festival.
Es importante tener en cuenta que esta marca deberá trascender en tiempo y
espacio.
REGLAMENTO DEL CONCURSO
8. La Asesoría
Actúa en calidad de asesor la diseñadora gráfica Erica Izquierdo, de la
Dirección General de Comunicación Institucional del Gobierno Local de Junín.
9. Las Consultas
Las consultas se referirán a puntos concretos de las Bases y serán remitidas
a la Asesoría en sobre cerrado, sin remitente, o por e-mail a
institucional@junin.gov.ar. Las respuestas se referirán a la totalidad de
las consultas efectuadas, formarán parte de estas Bases, quedarán a
disposición de los participantes a partir de la fecha establecida y serán
entregadas al Jurado en el momento de su constitución.
Las consultas se reciben hasta el 10 de mayo de 2004. Las respuestas estarán
a disposición de todos los participantes en la Dirección de Cultura del
Gobierno Local, H. Irigoyen 65, a partir del 15 de mayo de 2004, y/o vía
e-mail(institucional@junin.gov.ar) serán remitidos a los concursantes oriundos de otras ciudades.
10. Los Participantes
El sólo hecho de intervenir en este Concurso implica para los participantes
el conocimiento y la aceptación de todo lo dispuesto en estas Bases.
No podrán presentarse a este Concurso los funcionarios Municipales, y los
que tuvieran vinculación profesional con los Jurados.
Los que fueran colaboradores, socios, empleados o empleadores de algún
miembro del Jurado y desearan participar, deberán comunicarlo
fehacientemente, dirigiéndose a éste y con anterioridad a la presentación de
los trabajos. En tal caso el posible Jurado deberá excusarse.
11. Presentación de los trabajos
Condiciones: Los trabajos serán anónimos, sin ninguna señal o marca que
permita identificar a los autores en ninguna de sus partes. El no
cumplimiento de esta cláusula dará lugar a la exclusión automática del o los
participantes.
Identificaciones:
SOBRE Nº 1: Identificado con el seudónimo en su parte exterior.
En su interior se incluirán los siguientes datos:
nombre del autor
número y tipo de documento
domicilio actual, teléfono, correo electrónico
fecha y lugar de nacimiento.
Se incluirán los mismos datos de los colaboradores si los hubiera y en que
carácter.
Si el participante desea que su nombre no figure junto al trabajo, en la
exposición a realizarse posteriormente al fallo del Jurado, aunque no
hubiere recibido premio o mención, deberá dejarlo expresado en el exterior
del sobre.
SOBRE Nº 2: El trabajo se entregará en un sobre liso, papel tipo "manila",
blanco o de color, tamaño A4, opaco y cerrado, en su exterior deberá decir
"Concurso Identidad Primer Festival Nacional de Tango Junín 2004" y
seudónimo de el/los participantes, en su interior se incluirá el sobre Nº 1.
Los sobres Nº 1, correspondientes a trabajos premiados y mencionados se
abrirán en el momento de labrarse el Acta Final del Concurso.
Todos los trabajos serán expuestos.
Normas de presentación:
Presentación de los trabajos:
Deberán presentarse dos originales en soporte A4, donde figure en la parte
posterior, el seudónimo de autor.
Propuesta color en dos tintas como máximo, un original en un tamaño que no
supere los 15 cms. en uno de sus lados y una reducción del 25%.
Propuesta blanco y negro (descartar grises) con las mismas características a
las arriba mencionadas respecto a tamaños.
Anexar memoria descriptiva.
Por tratarse de un concurso de diseño, las técnicas de presentación gráfica
quedan a criterio del autor, con la condición expresa de que permitan una
clara, completa y cabal comprensión de la propuesta y cumplan con lo
requerido en este punto.
12. Recepción de los trabajos
Los trabajos serán recibidos por la Asesoría, o su representante en la fecha
indicada en el punto 4, en la Dirección de Cultura del Gobierno Local, H.
Irigoyen 65, de Lunes a Viernes de 8:30 a 13 hs.
Para los participantes que no vivan en Junín podrán enviar sus trabajos por
correo convencional a nombre de:
Municipalidad de Junín
Dirección de Comunicación Institucional
Rivadavia 16
6000 . Junín
Vencido el plazo fijado para la presentación, la Asesoría labrará un Acta de
Recepción indicando cantidad de trabajos presentados. En ningún caso se
aceptarán trabajos presentados fuera de término.
Inmediatamente luego de confeccionada el Acta de Recepción se comunicará la
convocatoria a los Jurados.
13. El Jurado
La constitución del Jurado será la siguiente:
a. El Intendente Municipal de Junín, Mario Meoni.
b. Dos profesionales del área de Comunicación Visual del Gobierno Local.
c. Un profesional en representación de la Escuela de Arte.
d. Un profesional en representación de la Asociación Profesionales de .
Comunicación Visual del Noroeste Bonaerense -ACV-
e. Rubén Juárez
f. Un representante de la Comisión Historia del Tango en Junín.
El Jurado sesionará en la Municipalidad de Junín, en los horarios y tiempos
que el mismo se fije. El Presidente del Jurado deberá ser elegido por
mayoría simple, en la primera reunión que se realice, debiendo estar entre
los miembros previstos en los puntos a y b.
El fallo del mismo se realizará de acuerdo con el voto directo de sus
miembros. Si existiera caso de empate entre dos o más trabajos premiados, el
Presidente tendrá doble voto.
Deberes y atribuciones del Jurado:
a. Aceptar las condiciones de estas Bases.
b. Recibir de la Asesoría los trabajos y el informe de la instancia de la
presentación de los trabajos al Concurso.
Estudiar en reunión plenaria las Bases, las consultas y sus respuestas.
c. Dictar las normas y pautas a que se ajustará su tarea de manera de
asegurar una valoración uniforme de los trabajos.
d. Declarar fuera de Concurso los trabajos que no se ajusten a estas Bases.
e. Adjudicar los Premios y las Menciones.
f. Redactar las críticas a cada uno de los trabajos premiados y/o
mencionados, y labrar un acta con los mismos.
g. El Jurado podrá declarar desierto el premio del concurso, fundamentando
los motivos. El fallo será inapelable.
h. El Jurado deberá expedirse en las fechas indicadas en el punto 4. Por
causas justificadas, el plazo podrá ampliarse hasta 5 días hábiles como
máximo, para pronunciar el fallo.
Durante la actuación del Jurado, el Asesor estará a disposición del mismo
para las aclaraciones que se requieran.
14. Apertura de los Sobres y Actas:
Adjudicados los premios y/o menciones y labrada el Acta correspondiente, el
Asesor procederá a abrir los sobres identificatorios (n° 1) en presencia de
los Jurados. A continuación se verificarán los datos consignados, domicilio
e incompatibilidades. Ante
cualquier irregularidad, el Jurado está facultado a decidir una nueva
adjudicación. Se labrará un Acta Final donde se consignará la identidad de
los autores premiados y mencionados. Se comunicarán los resultados a los
interesados y a la prensa.
15. Premio
Por razones obvias se establecerá un sólo premio de 750 pesos.
Quedará a criterio del jurado la posibilidad de nombrar una o más menciones
si la calidad de los trabajos así lo requieren, estableciendo en estos casos
un premio de 100 pesos a cada una.
Los premios podrán declararse desiertos.
Propiedad intelectual de los trabajos premiados:
Los autores de los trabajos no premiados conservarán todos sus derechos de
propiedad intelectual conforme a las garantías previstas por las leyes y
reglamentos vigentes.
El trabajo ganador pasará a ser propiedad exclusiva del Municipio y el o los
autores deberán presentar en un lapso no superior a los 3 días a partir del
fallo del jurado la marca digitalizada en el programa y soporte requerido
por el ente organizador.
Concepto del primer premio y compromiso de las partes:
El Gobierno Local podrá producir modificaciones e intervenciones sobre el
proyecto premiado como consecuencia del derecho de propiedad cedido.
El Gobierno Local no podrá utilizar los trabajos que se hubiesen presentado
al concurso y no hubiesen obtenido el premio.
La adjudicación del Primer Premio no compromete al Gobierno Local al pago de
honorarios a posteriori por este concepto, ni obliga a la realización del
festival.
Los importes referidos a los premios serán abonados en su totalidad dentro
de los treinta días corridos a partir de las fechas de comunicación de los
resultados, según punto 4.
16. Exposición y publicaciones
Todos los trabajos serán exhibidos en lugar a designar, con identidad de los
autores.
La publicación de los trabajos premiados en diversos medios, periodísticos,
gráficos, televisivos, etc. por parte del Gobierno Local no generará derecho
a retribuciones para los autores.
17. Devolución de los trabajos
Los trabajos no premiados serán devueltos en la Municipalidad de Junín,
contra entrega de la presentación del DNI, en caso de no residir en la
ciudad presentar fotocopia DNI firmada con su correspondiente autorización;
a partir de la fecha de cierre de la Exposición, en horario de atención al
público, en la Dirección Cultura, ubicada en H. Irigoyen 65.
El Gobierno Local no se hará responsable por trabajos que no se retiren
luego de treinta días corridos a partir de la fecha indicada.
La Secretaría de Extensión informa que se encuetra abierta la inscripción a los cursos extracurriculares de extensión cultural.
Los cursos comienzan en la semana del Lunes 10 de Mayo.
informes e inscripción
En el local multiespacio Pabellón III PB lado río de Lunes a Viernes de 10 a 20 hs.
multiespacio@fadu.uba.ar
www.fadu.uba.ar/multiespacio
TE. 4789-6285
Arquitectura de la información a través de la literatura argentina
Pablo Lerner
(código de curso a confirmar)
Viernes de 19 a 21 | Aula: 410
8 clases | costo: $60 o dos pagos de $35
Taller de Cuento (terror y suspenso)
Gustavo Nielsen
(código de curso a confirmar)
Lunes de 14 a 16 | Aula 418
8 clases | costo: $60 o dos pagos de $35
Xilografía (grabado en Madera). La experiencia anarquista, arte y política
Diego Bugallo
(código de curso 229) Jueves de 18 a 20 | Aula: 322
8 clases | costo: $60 o dos pagos de $35
Tipografías y caracteres chinos
Manuel A. Hip Lulion
(código de curso a confirmar)
Martes de 11 a 13 | Aula 418
8 clases | costo: $60 ó dos pagos de $35
Técnicas de Escritura (para diseñadores e investigadores)
Sebastián Aduriz
(código de curso 197) A. Martes de 14 a 16 | Aula 418
8 clases | costo: $60 o dos pagos de $35
Iniciación actoral
Damian Moroni
(código de curso 310) Lunes de 16 a 18 | Aula 402
8 clases | costo: $60 ó dos pagos de $35
Elementos de semiología del cine y de la Imagen
Graciela Barenstein
(código de curso 313) Jueves de 11 a 13 | Aula 402
8 clases | costo: $60 ó dos pagos de $35
Introducción a la Oratoria
Jorge Wandelow
(código de curso 198) Jueves de 11 a 13 | Aula 402
8 clases | costo: $60 ó dos pagos de $35
Técnicas de Representación de Calzado
Silvia Barretto
(código de curso 311) Jueves de 11 a 13 | Aula Centro de Incubación
8 clases | costo: $60 ó dos pagos de $35
Arquitectura de la información a través de la literatura argentina
Pablo Lerner
(código de curso a confirmar)
Viernes de 19 a 21 | Aula: 410
8 clases | costo: $60 o dos pagos de $35
Taller de Cuento (terror y suspenso)
Gustavo Nielsen
(código de curso a confirmar)
Lunes de 14 a 16 | Aula 418
8 clases | costo: $60 o dos pagos de $35
Xilografía (grabado en Madera). La experiencia anarquista, arte y política
Diego Bugallo
(código de curso 229) Jueves de 18 a 20 | Aula: 322
8 clases | costo: $60 o dos pagos de $35
Tipografías y caracteres chinos
Manuel A. Hip Lulion
(código de curso a confirmar)
Martes de 11 a 13 | Aula 418
8 clases | costo: $60 ó dos pagos de $35
Técnicas de Escritura (para diseñadores e investigadores)
Sebastián Aduriz
(código de curso 197) A. Martes de 14 a 16 | Aula 418
8 clases | costo: $60 o dos pagos de $35
Iniciación actoral
Damian Moroni
(código de curso 310) Lunes de 16 a 18 | Aula 402
8 clases | costo: $60 ó dos pagos de $35
Elementos de semiología del cine y de la Imagen
Graciela Barenstein
(código de curso 313) Jueves de 11 a 13 | Aula 402
8 clases | costo: $60 ó dos pagos de $35
Introducción a la Oratoria
Jorge Wandelow
(código de curso 198) Jueves de 11 a 13 | Aula 402
8 clases | costo: $60 ó dos pagos de $35
Técnicas de Representación de Calzado
Silvia Barretto
(código de curso 311) Jueves de 11 a 13 | Aula Centro de Incubación
8 clases | costo: $60 ó dos pagos de $35
SOLAR SOFTWARE LIBRE ARGENTINA y el Club de Programadores, te invitan a la charla gratuita sobre "Propiedad intelectual":
Bootstrapping! El software en el pantano legal: Comentarios, rants y
divagaciones sobre la compleja relacion entre software, derecho de autor,
patentes, marcas, contratos y derechos de los consumidores.
Tendrá lugar en Sarmiento 1113 piso 3º de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires el día 29 de Abril de 2004 de 18:30 a 21:30hs
Informes: clubdeprogramadores@fibertel.com.ar
El desarrollo comprenderá entre otros los siguientes aspectos:
* La "Propiedad" Intelectual
* El Registro de la "Propiedad" Intelectual
* Las Patentes
* La legislación vigente
* Jurisprudencia
* Licencias
* La "Propiedad" Intelectual en la Era Digital
* Formas y tipos de distribución de contenidos
* La GPL
* Tendencias mundiales
* Dudas frecuentes
* Debate
La introducción a los temas será efectuada por el Sr. Enrique Chaparro,
quién será a la vez orador, presentador, y moderador del debate.
OBJETIVOS
Se presentarán a los asistentes los conceptos mencionados, analizando el
impacto que ha tenido la Era Digital sobre la Propiedad Intelectual, e
introduciendo a los asistentes a la hoy ya célebre GPL.
COSTO Y REGISTRACION
La entrada es libre y gratuita, incluye coffee-break, debido a limitaciones
de espacio deberá confirmar asistencia a los coordinadores del evento:
* Bernardo González - bubi@opensa.com.ar
* Gerardo Díaz - gerardobdiaz@arnet.com.ar
IMPORTANTE
* No se emitirán certificados de asistencia.
SOBRE EL ORADOR
El Sr. Enrique A. Chaparro es un matemático especialista en seguridad de
los sistemas de información, experto en temas de Software Libre. Ha
participado en proyectos significativos de implantación de software libre
en los sectores público y privado, y ha colaborado con proyectos
legislativos sobre uso de software libre en el Estado en Argentina,
Colombia y Perú.
Conferencista habitual en materias relacionadas con la seguridad y la
filosofía del Software Libre, ha dado charlas en organizaciones y
universidades de América y Europa. Es miembro de la International,
Association of Cryptologic Research, del Technical Committee on Security
and Privacy de IEEE, y de la Fundación Via Libre. Está graduado en
Matemáticas en la Universidad de Buenos Aires, y posee posgrados en Canadá
e Inglaterra.
Organiza:
S O L A R SOFTWARE LIBRE ARGENTINA
Asociación Civil
http://www.solar.org.ar
info@solar.org.ar
Auspicia:
AUBA - Club de Programadores
Asociación Civil
http://clubdeprogramadores.com
clubdeprogramadores@fibertel.com.ar
Te: 4901-1653
Se abrió la nueva inscripción para el curso de Diseño WEB Inicial, el
cual comienza entre la primera y segunda semana de mayo. Si te
interesa participar en el tendrías que acercarte a Macrocenter para
inscribirte (México 1173 of. 6 | Tel.: 4381-6914)
Este curso te permite ingresar al mundo del desarrollo y diseño de
páginas web. Para participar en él no necesitas tener conocimientos
previos, aunque si estar familiarizado con el manejo básico de windows.
Al finalizar el mismo vas a ser capaz de realizar el análisis de
requerimientos de un sitio, armarlo, e implementarlo sin ningún tipo de
inconvenientes.
Para mas detalle podes entrar al sitio de Macrocenter:
www.macrocenter.com.ar, y particularmente al detalle del curso:
http://www.macrocenter.com.ar/cursos/cursos2/cursos.asp?curso=1
Los horarios disponibles por el momento son:
Lunes, miércoles y viernes, de 14 a 16 / de 16 a 18 ó de 18:30 a 20:30 hs.
martes y jueves, de 14 a 16 / de 16 a 18 ó de 18:30 a 20:30 hs.
El curso tiene 40 hs. de duración con un valor de $350.-
Los grupos son reducidos: 4 personas como máximo y cada una con su PC
Se abrió la nueva inscripción para el Taller de Diseño WEB Aplicado, el
cual comienza entre la primera y segunda semana de mayo. Si te
interesa participar en el tendrías que acercarte a Macrocenter para
inscribirte (México 1173 of. 6 | Tel.: 4381-6914)
Para participar en él necesitas tener conocimiento previo de las
herramientas que se utilizarán (flash, fireworks y dreamweaver) ya que
el taller esta orientado a darles un uso práctico a estas herramientas y
a analizar y aprender a desarrollar un sitio mas complejo. (si aún no
utilizas estas herramientas te recomendamos el curso de web design
incial)
Para mas detalle podes entrar al sitio de Mcrocenter web:
www.macrocenter.com.ar, y particularmente a la pagina del taller:
http://www.macrocenter.com.ar/taller.asp
Los horarios disponibles por el momento son:
Lunes, miércoles y viernes, de 14 a 16 / de 16 a 18 ó de 18:30 a 20:30
hs.
martes y jueves, de 14 a 16 / de 16 a 18 ó de 18:30 a 20:30 hs.
El taller tiene un valor de $300.-
Los grupos son reducidos: 4 personas como máximo y cada una con su PC
A partir de abril, el Centro Cultural de España en Buenos Aires no crece pero amplía sus espacios con nuevos usos. Nuestro objetivo es que las propuestas se multipliquen, se enfrenten, se crucen y ojalá se contagien unas a otras, y que ese diálogo cruzado atraviese al espectador y lo haga sentirse de nuevo como el único y verdadero destinatario de la creación contemporánea.
En sala.
Muestra EL SECRETO
Curadora: Belén Gache.
Artistas: Ana Gallardo, Jorge Macchi, Marcello Mercado, Andrea Moccio y Margarita Paksa.
Microespacios
M1 / M2 / M4: Propuestas de Belén Gache. Artistas: Alicia Herrero, Marina De Caro y Ernesto Ballesteros.
M3: Propuesta de Jorge Haro. Artista: Juan Pablo Sorrentino.
M3: Artista: Pablo Sapia
Punto de encuentro A.
ELOCUENCIA, la palabra y su ausencia, Videoarte
Selección de Graciela Taquini. Artistas: G.Caprín, M.Gómez, L.Polifeme, N.Testoni, A.Ampudia, G.Duprat / M.Cohn, M.Sardon / L.Bender, A.Juan, G.Romano, E.Aro, S.Fried, J.Castro / J.Haro, G.Golder, M.I.Szigety, X.Cuevas, A.Denegri, M.Marín, R. Pons, M.Di Como, M.Cohn / A. De Rosa / G.Duprat, H.Khourian.
Punto de encuentro B
Artistas: Ezequiel Fernández, Jackson Souvenirs.
Centro Cultural de España
Florida 943 (1005) Buenos Aires
Tel. 4312-3214 / 5850
Fax 4313-2432
Comienzo jueves 6 de mayo / 19:30 hs.
Thompson 762 dto F (esq. Directorio) Caballito - Bs. As.
Más info en:www.vetraves.com.ar
"El producto del diseño argentino" es el tema del 6to. Concurso de cine y video FADU, organizado por el Centro Audiovisual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.
Informes sobre el concurso: Centro Audiovisul FADU-UBA.
Tel.: 4789-6299/6300. Fax: 4576-3205. ceauvi@fadu.uba.ar.
Este certamen que tiene como principales objetivos difundir las diferentes expresiones del diseño argentino (*) y fomentar la producción audiovisual enfocada a esa temática , convoca a realizadores argentinos y extranjeros, sin límites de edad, que quieran presentar trabajos en las siguientes categorías: documental; ficción; experimental; animación; video arte y video clip.
(*) Arquitectura, Diseño del Paisaje, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño de Indumentaria y Textil, Diseño de Imagen y Sonido.
Centro Audiovisul FADU-UBA.
Tel.: 4789-6299/6300
Fax: 4576-3205
ceauvi@fadu.uba.ar
El Grupo Argentino del Color convoca a un concurso de la imagen del 7° Congreso Argentino del Color, 2004, en la ciudad de Buenos Aires. Podrán participar diseñadores o estudiantes avanzados de todo el país, en
forma individual o en equipos de hasta 3 personas.
La entrega de trabajos es hasta el 30 de abril de 2004.
Más información: http://www.fadu.uba.ar/sicyt/color/congrgac.htm
Contacto: argencolor@fadu.uba.ar
CONCURSO NACIONAL PARA DISEÑO DE ISOLOGOTIPO Y AFICHE DEL
7° CONGRESO ARGENTINO DEL COLOR, BUENOS AIRES, 2004.
El Grupo Argentino del Color se formó en Buenos Aires en 1980. Sus fines son: estimular estudios e investigaciones de problemas relacionados con el color y hacer conocer sus resultados, divulgar innovaciones en todas las áreas relacionados con el color, promover la vinculación e intercambio con asociaciones similares en el extranjero, mantener un centro de documentación especializado, lograr en la Argentina una integración de los distintos campos desde los cuales puede abordarse el estudio del color: ciencia, tecnología, arte, diseño, industria, empresa, etc.
REGLAMENTO
OBJETIVO: Se trata de seleccionar un isologotipo que identifique el evento: 7° Congreso Argentino del Color, 2004, en la ciudad de Buenos Aires.
PARTICIPANTES: Podrán participar diseñadores o estudiantes avanzados de todo el país, enforma individual o en equipos de hasta 3 personas.
CONTENIDO: ArgenColor 2004, 7° Congreso Argentino del Color
9 al 12 de noviembre de 2004
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires
Organizan: Grupo Argentino del Color
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA
Informes: Grupo Argentino del Color, SICyT-FADU-UBA, Ciudad Universitaria Pab. 3 piso
4, C1428BFA Buenos Aires
www.fadu.uba.ar/sicyt/congrgac.htm, argencolor@fadu.uba.ar, (54-11) 4789-6289
El diseño deberá prever un espacio al pie del afiche para incluir logos del GAC y auspiciantes.
PRESENTACIÓN:
Cada proyecto será presentado en cartón delgado en formato A3 e impreso a cuatro colores, en CD-ROM en formato JPG con alta resolución, y en impresión blanco y negro en formato A4.
El diseño del isologo deberá poder adecuarse a los siguientes tamaños, sin pérdida de identidad: 4 cm 2 , 100 cm 2 , 900 cm 2 , para poder ser aplicados a papelería, tarjetas, remeras, pins, afiches, banderines, etc.
El ganador se comprometerá a adaptar su propuesta, si fuese necesario, según las necesidades que determinen los organizadores del congreso. De no ser así, se dará lugar a segundos y terceros puestos, según lo dictaminado por el jurado.
En la parte posterior del impreso y en el CD estará adherido el seudónimo del autor, con letra Arial Black 18.
Este seudónimo aparecerá en el anverso de un sobre oficio inglés cerrado. En su interior irán los siguientes datos: nombre y apellido, tipo y número de documento de identidad, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección postal, dirección electrónica, teléfono, breve curriculum vitae (máximo 10 líneas) indicando institucion de formación.
Los autores se harán responsables legales de cualquier reclamo de autoría u originalidad sobre los diseños que pudieren hacerse presentes por parte de terceros.
CANTIDAD: La cantidad de proyectos a presentar es ilimitada, siempre que sean
independientes entre sí. No se admitirán variantes del mismo proyecto.
CALENDARIO: La entrega de trabajos es hasta el 30 de abril de 2004.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS: Personalmente en la sede del GAC, o por correo postal dirigido a: Grupo Argentino del Color, SICyT-FADU-UBA, Ciudad Universitaria Pab. 3 piso
4, C1428BFA Buenos Aires
JURADO: El jurado estará compuesto por 5 miembros designados por el comité organizador del congreso.
PREMIOS: Se establecen los siguientes premios:
1° premio: El autor cede los derechos sobre el diseño al GAC, pudiendo este organismo utilizarlo en la forma que crea conveniente. Como premio recibirá:
diploma honorífico
inclusión de su nombre y mail en afiches e impresos del mismo
difusión en diversos medios y revista del GAC
inscripción gratuita a ArgenColor 2004
asociación gratuita al GAC por dos años, con los mismos derechos que los socios activos
invitación a dictar una charla explicativa sobre el trabajo de su autoría durante el congreso
libros publicados por el GAC
2° premio: En caso de sustituir al primero por causas extraordinarias y a disposicion del comité organizador, responderá a lo indicado para el primer premio. De no sustituir al primer premio, recibirá:
diploma honorífico
difusión en la revista del GAC
inscripción gratuita a ArgenColor 2004 (en caso de equipos, hasta 2 personas)
asociación gratuita al GAC por un año, con los mismos derechos los socios activos
libros publicados por el GAC
3° y 4° premios: Recibirán:
diploma honorífico
difusión en la revista del GAC
inscripcion gratuita a ArgenColor 2004
libros publicados por el GAC
Los trabajos seleccionados y premiados serán exhibidos durante el congreso.
NOTA: Las decisiones del jurado serán inapelables e inamovibles. La simple participacion en el concurso implica la aceptacion de las presentes bases.
DEVOLUCION DE LAS OBRAS: Los trabajos presentados no premiados deberán retirarse entre el 12 de noviembre y el 10 de diciembre de 2004. A partir de esa fecha, el GAC no reconocerá ningún tipo de reclamo por los trabajos no retirados.
"La Educación en Diseño como un camino para el fortalecimiento del pensamiento Latinoamericano".
La Facultad de Artes y Diseño de la Universidad de Cuyo convoca a presentar ponencias para participar del próximo encuentro de docentes de diseño que se realizará los próximos 27-28-29 de mayo.
Contacto: eladdi@fad.uncu.edu.ar
El objetivo es intercambiar experiencias docentes aplicadas o en aplicación para permitir la construcción y fortalecimiento del pensamiento latinoamericano como elemento identificatorio frente a los desafíos que enfrenta la educación del Diseñador en América.
Convocatoria
Presentación de las ponencias
Formato: Nombre de la ponencia, Autor (es), institución, tema al que se adscribe (indicar el tópico de la ponencia según los temas propuestos para este encuentro), resumen (hasta 200 palabras) y presentación in extenso (hasta 15 carillas). Fax o e-mail de contacto con el autor.
Soporte: Envío vía e-mail, papel, acompañada de copia digital en formato Word.
Tiempo de Exposición: 15 minutos como máximo.
Requerimientos: Indicar los requerimientos técnicos necesarios para la exposición, reproductor de video VHS, proyector de transparencias, proyector de diapositivas, computador, (software y configuración), otro.
Publicación: Al finalizar el Encuentro se realizará una publicación con las ponencias presentadas.
Fecha de Realización: 27, 28 y 29 de Mayo de 2004
Cronograma:
Lunes 19 de abril de 2004 - Plazo de recepción de ponencias
Hasta viernes 12 de Mayo - Confirmación de participación (vía e-mail)
Lunes 3 de Mayo - Selección de ponencias
Organiza:
Dirección de Carreras de Proyectos de Diseño
Facultad de Artes y Diseño
Universidad Nacional de Cuyo.
Contacto: eladdi@fad.uncu.edu.ar
Editorial CommTOOLS se encuentra trabajando en la organización y convocatoria de participantes para el undécimo título de la Biblioteca CommTOOLS: "Diseño editorial argentino".
Para lo cual se invita a diseñadores gráficos, estudios de diseño, agencias de publicidad y editores interesados en participar en el mismo.
Más información: http://www.redargenta.com.ar/
Editorial CommTOOLS, con el auspicio de Compañía Papelera Sarandí S.A., Agfa Gevaert Argentina S.A., RedArgenta (Argentina Genera Talento), Global Press y Editorial del Prado convoca a: diseñadores gráficos, estudios de diseño, agencias de publicidad y editores argentinos o extranjeros residentes en el país, a formar parte del undécimo título de la Biblioteca CommTOOLS: Diseño editorial argentino.
La temática de diseño editorial para el libro incluye:
-Revistas
-Libros
-Memorias y balances
-Periódicos
-Newsletters
-House organs
-Manuales
-Fascículos
-Catálogos (quedan excluidos folletos y otras piezas promocionales).
Quienes deseen exhibir sus trabajos en "Diseño editorial argentino", podrán acceder a módulos de dobles páginas, donde se exhibirá un producto o proyecto, sus componentes y extensiones (tapas, páginas internas, distintas ediciones de la pieza, otras piezas integrantes de línea o colección, detalles, etc.).
También se incluirá un texto descriptivo de los objetivos del proyecto, y la problemática de su desarrollo, una ficha técnica con los datos del proyecto, incluyendo los créditos de terceras partes implicadas en el diseño (fotografía, ilustración, redacción, etc.) y la dirección web y mail para del profesional o estudio para su contacto o toma de conocimiento de sus servicios.
El interesado podrá reservar más de una doble página según cantidad de proyectos desee exhibir.
Cierre de reservas y recepción de material: viernes 14 de mayo del corriente.
Para quienes estén interesados en participar en esta edición, consultar por costos y otros detalles, solicitar más información a contacto@redargenta.com.ar
Los talleres son gratuitos, pero tienen un cupo muy reducido por turno. La inscripción es en el momento, en las salas. Los materiales necesarios para el desarrollo de los talleres están a cargo de la organización de la Bienal.
Los talleres son de iniciación a las temáticas planteadas.
Diseño con tipografía
Este taller ofrece a los no iniciados un acercamiento al diseño, donde la tipografía cumpla su doble rol: transmisión e identidad de los mensajes.
A partir de la función de determinadas piezas (afiche, volante, papel carta, tarjeta), cada concurrente hará su propio proyecto. En la práctica trataremos de encontrar las mejores opciones para que esos diseños tengan un buen funcionamiento.
La duración de los cursos es de 50 minutos.
Se desarrollarán los días:
viernes 23, domingo 25, martes 27, jueves 29, miércoles 5, viernes 7,
domingo 9, martes 11, jueves 13 y sábado 15.
Martes a viernes de 19 a 21 horas
Sábados y domingos de 16 a 21 horas
Visitas guiadas
Las visitas guiadas proponen un breve recorrido por la producción
latinoamericana de fuentes, con la intención de comprender los usos
específicos de las tipografías expuestas.
La distinción de las características funcionales de los signos permitirá,
más allá de las preferencias estéticas, comprender y vincular los diseños
con una apropiada utilización.
La duración de las visitas es de 30 minutos.
Se desarrollarán los días:
viernes 23, domingo 25, martes 27, jueves 29, miércoles 5, viernes 7,
domingo 9, martes 11, jueves 13 y sábado 15.
Martes a viernes de 19 a 21 horas
Sábados y domingos de 16 a 21 horas
Digitalización de fuentes
En este taller ofreceremos a los no iniciados que deseen tener un acercamiento a los procesos de diseño y producción de signos tipográficos, la posibilidad de iniciarse en el desarrollo de sus propios signos, mediante tres alternativas.
Digitalización de un signo a partir de:
Un dibujo generado en el taller de caligrafía.
Una secuencia de signos dados ya vectorizados.
Una imagen scanneada de un impreso.
La duración de los cursos es de 50 minutos.
Se desarrollarán los días:
jueves 22, sábado 24, miércoles 28, viernes 30, domingo 2, martes 4, jueves 6,
sábado 8, miércoles 12, viernes 14 y domingo 16.
Martes a viernes de 19 a 21 horas
Sábados y domingos de 16 a 21 horas
Taller de caligrafía
En este taller ofreceremos a los no iniciados que deseen tener una experiencia relacionada con la cultura caligráfica, la posibilidad de iniciarse en el desarrollo de sus propios signos.
El trabajo puede limitarse a esta práctica o, en una segunda etapa, proseguir en el taller de digitalización de fuentes.
La duración de los cursos es de 50 minutos.
Se desarrollarán los días:
jueves 22, sábado 24, miércoles 28, viernes 30, domingo 2, martes 4, jueves 6,
sábado 8, miércoles 12, viernes 14 y domingo 16.
Martes a viernes de 19 a 21 horas
Sábados y domingos de 16 a 21 horas
Más info en www.letraslatinas.com
Invitamos a participar de esta nueva operación organizada por el Centro Metropolitano de Diseño, para el desarrollo de nuevos sistemas de componentes de muebles (piezas parte), que den lugar a nuevas líneas o familias de productos para tipologías domésticas de interior.
El objetivo comercial es aportar al mercado argentino productos de consumo masivo de alto valor agregado de diseño.
Para más información visitar www.cmd.org.ar/brico/ o escribir a producto@cmd.org.ar
Cierre de inscripción: lunes 26 de abril 12hs.
Area Producto
Centro Metropolitano de Diseño
Subsecretaría de Gestión e Industrias Culturales
Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Tel: (05411) 4126 2950
El próximo jueves 15 de abril a las 19:00 horas se inaugurará la exposición «Proyecta. Diseño Español. Una nueva generación» en el Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires.
Proyecta es una exposición de jóvenes diseñadores españoles organizada por la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y por el Centro Cultural de España en Buenos Aires.
La exposición, comisariada y diseñada por Marcelo Leslabay, reúne trabajos de una nueva generación de jóvenes profesionales que realizan su labor en las áreas del diseño gráfico, industrial, de moda y digital.
La exposición permanecerá abierta hasta el 9 de mayo en:
Centro Cultural Recoleta
Junín 1930 (CP 1113)
Buenos Aires
Argentina
Tel: (+5411) 4803 1040
Horarios: martes a viernes de 14 a 21 hs.
sábados, domingos y festivos: 10 a 21 hs.
Diseñador Junior/ Trainee / no rentado
Los Trainee que se ofrecen en el estudio son de una duracion de 3 meses
con el objetivo de pasar a formar parte del staff permanente, se ofrece
formacion dentro de un ambito de trabajo distendido donde se experimenta
constantemente, Los trainee no realizan trabajos reales hasta despues del
segundo mes, no es venir a trabajar gratis, es venir a formarse con nosotros.
Diseñador Senior
Requisitos: Buena predisposicion al trabajo en grupo, capacidad de gerenciamiento
de proyectos y manejo de grupos de trabajo, Experiencia comprobable en proyectos
de imagen on y off air.
Requisitos tecnicos: Manejo de AI, PS, AE, QX, FLA
Diseñador / Animador After effects
Requisitos: Dominio total del software, conocimientos de programas de 3D (no excluyente)
formatos de video. Capacidad de produccion y predisposicion al trabajo multidisciplinario dentro
de una estructura creativa.
-Requisito Fundamental en todas la busquedas:
Ser buena gente, tener ganas de crecer y hacer cosas
-En todas las busquedas se solicitaran portfolios y reels.
En el caso del puesto de Trainee los trabajos deben reflejar el gusto o estilo de cada postulante no interesa que sean trabajos reales tanto para clientes como para la facultad solo trabajos que les gusten
-Procedimiento de seleccion: Pedimos que nos envien portfolios en formato digital (jpg,.fla o .mov) para luego poder realizar una preseleccion y asi contactarnos con los postulantes para una entrevista. enviar mails (no mas de 10mb) a: rdrab@rdya.com
"La animación hoy en día, la experiencia europea"
Lo dictan: Xosé M. Barreira de Filmax Animation (España) y Paulette Smets Melloul de Belvision (Bélgica)
Filmax Animation:: productora y distribuidora española que desde 1999 se dedica a cine de animación -Goomer 2001, El Cid 2002.
Belvision: Una de las principales productoras de animación europeas (Bélgica) -LuckyLuke, Tintin, Los Pitufos, etc.
Se realizará en la ENERC, Moreno 1199, el miércoles 14 de abril a las 19 hs., en el marco de las jornadas all invest (mercado audiovisual europa-américa latina): y BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente)
Diseñador gráfico I
- Excelente manejo de los programas: Photoshop. Illustrator y/o CorelDraw.
- Buen manejo de: DreamWeaver y Flash. Experiencia en diseño de páginas web.
Diseñador gráfico II
Diseñador gráfico
- Buen manejo de Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, QuarXPress y programas de diseño web.
Diseñador gráfico I
Buscamos diseñador/a gráfico/a profesional, para incorporarse a nuestro Estudio de Diseño.
Requisitos:
- Excelente manejo de los programas: Photoshop. Illustrator y/o CorelDraw.
- Buen manejo de: DreamWeaver y Flash. Experiencia en diseño de páginas web.
- Ganas de trabajar y desarrollarse profesionalmente, en una relación basada en el compromiso y la responsabilidad.
- Zona Norte. El estudio está ubicado en la localidad de Olivos.
- Enviar CV con fotografía a: info@estudiodas.com
Diseñador gráfico II
Se busca un diseñador gráfico profesional.
Se requiere:
- Buen manejo de Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, QuarXPress y programas de diseño web.
- Previa experiencia laboral en áreas de diseño.
- Zona de trabajo: Ciudad de Buenos aires
- Para concretar entrevista, enviar CV y muestras de trabajo a info@estudio-6.com.ar
fuente: www.redargenta.com.ar
c o n v o c a t o r i a a d i s e ñ a d o r e s i n d e p e n d i e n t e s
Está abierta la convocatoria para la próxima Feriahype! a realizarse el domingo 6 de junio en el Club Kika del barrio de Palermo de la Capital Federal.
Nuevamente el evento se realizará dentro de la saga Buenaleche, cuyo objetivo es favorecer el crecimiento del diseño independiente y tender lazos solidarios. (el valor sugerido de la entrada es un Litro de Leche Larga Vida que será entregado a la Agrupación Casa Cambalache de Villa 21).
En la última edición de marzo, pasaron más de 3.500 personas y juntamos cerca de 500 litros de leche. Para esta 6ta edición contamos con el apoyo del CMD, Centro Metropolitano de Diseño, Secretaría de Cultura, Prodiseño del INTI; y los auspicios de Coca-Cola, las revistas Barcelona y Modus, y de los sitios PalermoHollywood.net y Desenchufate.com.
Por mayor información pueden comunicarse a feriahype@hotmail.com
Está abierta la convocatoria a diseñadores independientes para la próxima Feriahype! a realizarse el domingo 6 de junio en el Club Kika del barrio de Palermo de la Capital Federal.
Por mayor información pueden comunicarse a feriahype@hotmail.com
Nuevamente el evento se realizará dentro de la saga Buenaleche, cuyo objetivo es favorecer el crecimiento del diseño independiente y tender lazos solidarios. (el valor sugerido de la entrada es un Litro de Leche Larga Vida que será entregado a la Agrupación Casa Cambalache de Villa 21).
En la última edición de marzo, pasaron más de 3.500 personas y juntamos cerca de 500 litros de leche. Para esta 6ta edición contamos con el apoyo del CMD, Centro Metropolitano de Diseño, Secretaría de Cultura, Prodiseño del INTI; y los auspicios de Coca-Cola, las revistas Barcelona y Modus, y de los sitios PalermoHollywood.net y Desenchufate.com.
Por mayor información pueden comunicarse a feriahype@hotmail.com
DG Diana Sorkin
DSDG | Producción&Diseño
El Encuentro Nacional de Estudiantes de Diseño - N Design - se ha configurado, al largo de su trayectoria, como uno de los más importantes foros de debate del diseño en Brasil y unos de los mayores eventos de estudiantes relacionado al área en América Latina. Reuniendo a cada edición cerca de 2000 participantes para debatir, reflejar y repensar cuestiones pertinentes a su futura área de actuación, el evento cuenta con un cuadro de actividades que contempla conferencias, debates, workshops, exposiciones, muestras de vídeos, presentaciones de trabajos académicos y manifestaciones públicas.
Dirigiendose a su 14ª edición, el evento será realizado entre los días 18 y 25 de Julio de 2004 en el Campus de la Universidad Federal de Santa Maria, en la ciudad de Santa Maria, Río Grande del Sur, Brasil. Debido la proximidad de nuestra ciudad a los países de Conesur, son esperados estudiantes de Argentina, Uruguay, Paraguay, Peru y Chile. El N Design abordará como tema central el "Diseño Emergente" el cual visa discutir cuestiones pertinentes al desarrollo del diseño como herramienta para el crecimiento económico, cultural y social del País, bien como de América Latina.
-------
El Manifiesto del Diseño Emergente es el tema del encuentro:
Manifiesto del Diseño Emergente
Emergencia n.f. Acción y efecto de emerger. 2. Cosa que emerge. 3. Suceso o accidente súbitos.
Emergente adj. Ópt. Que sale de un medio después de haberlo atravesado.
Emerger v. intr.. ( lat. emergere) [2b]. Brotar, salir del agua u otro líquido. 2. Salir o aparecer de detrás o del interior de algo.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar.
caminante son tus huellas
el camino y nada más."
(Antonio Machado, Cantares)
¡Hagamos emerger el diseño! Basta de escondernos, de intitularnos profesionales del futuro sin al menos poder mostrar a la gran parcela de la población el verdadero sentido de nuestra futura profesión. Al fin, ¿qué hacemos?, ¿para quién?, ¿por qué?
¡Basta de sentirnos incomprendidos! ¡Necesitamos divulgar, defender, hablar de diseño! No porque esté de moda, pero porque vivimos diseño, respiramos diseño, amamos diseño y queremos que nuestra contribución no sea un simple complemento, un *extra* que se tenga que pagar a más, pero que sea esencial en nuestros proyectos, para la vida de las personas.
Diseño emergente, urgente y necesario. Es en las emergencias que debemos probar nuestra importancia, porque tenemos una función social, una razón para hacer diseño. Mas allá del lápiz, tenemos nuestro papel. ¡Es llegada la hora de saber cuál es su formato y su gramatura!
Necesitamos imprimir nuestra marca en gran formato, con actitud y responsabilidad. Conocer, actuar con precisión y pensar profundamente. Nuestros proyectos no pueden quedarse presos a las planchetas y a las pantallas de la computadora, ni encerrados en cajones o presos en bloques de papel. Nuestras ideas sólo tienen sentido en la vida real, aplicados a la vida diaria como soluciones de diseño porque no proyectamos para las máquinas y sí para personas con sentimientos y necesidades. Es necesario hacer d diseño con emoción.
Queremos decir quienes somos y a que venimos. ¡Vamos a emerger gente con diseño! ¡Vamos a emerger diseño con gente! Gente, ¡vamos a emerger el diseño! 14º N Design: Santa Maria es el lugar.
----------
Informaciones: conde2004@mail.ufsm.br
CONDE2004 - Comissão Organizadora do 14º Encontro Nacional de Estudantes de Design
14ºN Design - 18 a 25 de julho de 2004 - Santa Maria - RS - Brasil
conde2004@mail.ufsm.br
www.conde2004.rg3.net
www.ufsm.br/ndesign
El 24 de Abril de 1915 el pueblo armenio sufrió el primer genocidio del siglo XX perpetrado por el estado Turco.
Acercándose la fecha de dicho acto, miembros de la colectividad armenia de distintos países, estan realizando un concurso abierto a todo el mundo para diseñar pósters alusivos al genocidio.
Nosotros desde Argentina, formamos parte de una organización cultural, que intenta que este acto atroz no permanezca impune. Para ello, nuestra intención es que la mayor cantidad de gente forme parte de este concurso y nos envíe su original (o una copia) para ser expuesto durante una muestra que se va a realizar durante la semana del 24 de abril.
Para ello, pueden encontrar toda la información relativa al concurso en http://www.armeniangenocideposters.org. Allí encontrarán las bases del concurso, y por supuesto, toda la información relativa al genocidio armenio.
Cualquier duda, por favor, contáctense con Diego via mail: elachito@hotmail.com.